LogoLogo

Buscar un articulo

La conquista de los derechos: Estudios de caso relativos a la defensa en los tribunales de los derechos humanos de las personas que viven con el VIH

ONUSIDA

Blog Thumbnail
Una enseñanza adquirida de la epidemia de VIH es que no puede esperarse que pese a que las personas conozcan los modos de transmisión del VIH cambien su “comportamiento más íntimo” para protegerse a sí mismas y a los demás del VIH; del mismo modo, tampoco podemos esperar que las personas que viven con el VIH sean tratadas con dignidad, compasión o respeto. El mejor modo de capacitar a las personas para hacer frente al VIH y al SIDA es proteger sus derechos humanos, es decir, derechos: civiles, económicos, políticos, sociales y culturales. A su vez, el mejor modo de asegurar la observancia de estos derechos es que las personas los reclamen a través de reivindicaciones concretas, que promuevan en sus países y comunidades el cumplimiento de los mismos o, en caso necesario, que recurran a los tribunales. En este documento se presentan ejemplos en los que diversas personas – desde las que viven con el VIH hasta activistas o reclusos- han reivindicado el reconocimiento y la observancia de los derechos relativos al VIH en los tribunales nacionales de justicia; gracias a este tipo de causas prosperas en algunos países, ya no se tolera la discriminación hacia las personas que viven con el VIH en el trabajo o en el ejército; asimismo, se ha reconocido que los presos, igual que cualquier otro ciudadano, tienen derecho a la prevención, el tratamiento y el apoyo relativos al VIH.
Logo
Logo

Diputada Laura Hernández García

laura.hernandez@diputados.gob.mx

(55) 5036 0000 ext. 679973